Buscar este blog

viernes, 21 de noviembre de 2014

KINESIOTAPING

¿ Que es el Kinesiotaping?

Llamado también vendaje neuromuscular, se trata de un sistema de vendaje nacido en Asia sobre los años 70.

Se aplica una venda con un pegamento especial ( Cyanoacrilato de uso médico) en la zona afectada de una manera especifica, dependiendo si se aplica en musculo, tendón, ligamento, articulación... produciendo un efecto analgésico y antiinflamatorio  en la zona a tratar.

Se puede mojar, secándose al finalizar la ducha con secador, y su duración varia desde 4 a 6 días, dependiendo la piel del receptor.


Aplicaciones comunes:

- Dolores espalda ( cervicales, lumbares, dorsales, trapecio...)
- Contracturas
- Esguince tobillo
- Dolor menstrual
- Tendinitis rotuliana
- Sobrecarga gemelos, isquiotibiales, aductores...
- Hematoma
- Fascitis plantar
- Sindrome del túnel carpiano
- Tendinitis hombro
- Epicondilitis, epitrocleitis


Contraindicaciones:
- Encima de heridas abiertas
- Trombosis o riesgo a padecerlas
- Embarazadas en la zona abdominal
- Pacientes con metástasis 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario