Buscar este blog

sábado, 5 de noviembre de 2011

QUIROMASAJE

Un poco de história:

El masaje es una técnica milenaria. Durante miles de años, se utilizó en diferentes culturas y épocas: China, Grecia, India, Egipto, Roma, en la edad media y en el renacimiento.
Aunque el termino quiromasaje, nació en España en el 1920 de la mano del Dr. Vicente Lino Ferrándiz Garcia, que tras unos años de estudio, regresó a España con diferentes técnicas aprendidas y las introdujo con el nombre de quiromasaje.
La palabra quiromasaje significa masaje manual ( quiro-mano y masaje- masaje).
 



¿ Que es el quiromasaje?

Técnica de terapia manual destinada a mitigar dolores, ya sean a nivel muscular, tensional, bloqueo energético o falta de tono.

Se utilizan diferentes manipulaciones como fricciones, percusiones, presiones o estiramientos, acompañadas de producto adecuado a cada patología.

 
Efectos:
 
-Efecto circulatorio: aumenta el riego sanguíneo en la zona tratada.
 
-Efecto antiálgico: reduce el dolor, actuando sobre el sistema nervioso central liberando endorfinas que inhiben la sensación de dolor.
 
-Efecto relajante: relajación local de los músculos tratados y se consigue un estado general de relajación gracias a los efectos reflejos sobre el sistema nervioso central.



Indicaciones:

-Lumbalgias

-Tortícolis
-Dolores musculares
-Lumbociatica
-Desviaciones de columna ( cifosis, escoliosis y lordosis)
-Deporte (pre-deporte, post-deporte)
-Artrosis
-Estrés
-Fibromialgia
-Alteración del sistema nervioso central ( para relajar)
-Problemas circulatorios
-Celulitis